Recomendaciones de uso
CapXAN F pueden aplicarse enterrándo las cápsulas en el suelo, realizando un riego posterior o insertando las cápsulas directamente en el tronco. También pueden disolverse en agua tibia y aplicar por pulverización con equipo manual o motopulverizadora.
Preparación:
a) En caso de enterrar las cápsulas: colocarlas a una profundidad tal que impida que queden accidentalmente expuestas a la superficie. Realizar posteriormente un riego.
b) En caso de pulverizar:
1) Llenar con agua tibia la mitad del tanque del pulverizador manual.
2) Verter la dosis dentro del tanque y disolver las cápsulas en el agua tibia.
3) Agregar agua hasta completar volumen del pulverizador.
4) Agitar hasta homogeneizar la mezcla y comenzar a aplicar.
c) En caso de aplicación en tronco: realizar perforaciones de 7mm de diámetro y 5cm de profundidad donde insertar posteriormente la dosis recomendada.. Los implantes en árboles solo se sugieren en circunstancias muy específicas.
Restricciones de uso:
Entre la última aplicación y la cosecha se debe dejar transcurrir como mínimo un período de 15 días en cítricos y 30 días en frutales de carozo, manzano y peral. Céspedes sin restricciones.
Compatibilidad:
CapXAN F es compatible con otros funguicidas e insecticidas. NO es compatible con productos altamente alcalinos como polisulfuros, azufres y caldo bordelés, que reducen su actividad.
Fitotoxicidad:
CapXAN F no es fitotóxico a las dosis y cultivos recomendados. Se recomienda realizar un ensayo previo a la aplicación para los cultivos a tratar.
Aviso de consulta técnica:
CONSULTE CON UN INGENIERO AGRONOMO.
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
Momento de aplicación |
Citrus |
Antracnosis
(Collietotrichum gloesporioides) |
2 grs. cada 10 m2 (8 cápsulas por tronco) |
Cuando se noten los primeros síntomas blancos sobre los botones florales (principio de primavera). Repetir a los 15 días. |
Citrus |
Sarna
(Elsionoe Fawcetti) |
1,5/3 grs. cada 10 m2 (6 a 12 cápsulas por tronco) |
Antes de la floración, repitiendo a la caída de las 2/3 partes de los pétalos. |
Frutales de carozo |
Oídio de duraznero
(Spheroteca pannosa) |
1,5 grs. cada 10 m2 (6 cápsulas por tronco) |
En ambos casos, realizar el tratamiento a botón rosado, repitiendo a la caída de los pétalos y 15 días después. |
Frutales de carozo |
Sarna de duraznero
(Cladosporium carpophilum) |
2 grs. cada 10 m2 (8 cápsulas por tronco) |
En ambos casos, realizar el tratamiento a botón rosado, repitiendo a la caída de los pétalos y 15 días después. |
Manzano y Peral |
Oídio del manzano
(Podosphaera leucotricha) |
1,5/2 grs. cada 10 lts. de agua (6 cápsulas por tronco) |
Pulverizar, iniciando en punta verde y repitiendo cada 7 a 14 días. |
Manzano y Peral |
Sarna del manzano
(Venturia Inaequalis) |
1,5/2 grs. cada 10 lts. de agua (6 cápsulas por tronco) |
Pulverizar, iniciando en punta verde y repitiendo cada 7 a 14 días. |
Céspedes |
Fusariosis
(Fusarium sp.) |
25 grs. cada 10 lts. de agua (50 cápsulas cada 10 m2) |
Cuando aparece la enfermedad, repitiendo cada 10 a 14 días. |
Céspedes |
(Sclerotinia sp y Rhizoctonia solani) |
6 grs. cada 10 lts. de agua (12 cápsulas cada 10 m2) |
Cuando aparece la enfermedad, repitiendo cada 10 a 14 días. |
Ornamentales |
|
1 cápsula por maceta (2 cápsulas en maceta de diámetro mayor de 20 cm.) |
Como tratamiento preventivo, colocar la cápsula y luego regar abundantemente. Cuando aparece la enfermedad repetir cada 10 a 14 días. |