Recomendaciones de uso
Preparación:
1) Llenar con agua la mitad del tanque del pulverizador manual o regadera.
2) Agitar bien el envase de GLACOXAN D-SIST antes de abrirlo.
3) Verter la dosis dentro del tanque del pulverizador o regadera.
4) Agregar el resto de agua para completar el volumen del pulverizador o regadera.
5) Agitar la mezcla hasta homogeneizar el producto y comenzar a aplicar.
Restricciones de uso:
Aplicar con precaución en duraznero, florales, nogal y olivo ya que algunas variedades pueden tener sensibilidad al producto. Se recomienda realizar un ensayo previo a la aplicación para los cultivos a tratar.
No aplicar sobre las siguientes ornamentales: Anthurium, aphelandra, Aralia, Asparagus plumosus, Begonia, Broughtonia, Calceolaria, Coleus, Chysanthemum, helechos, Ficus, Fuchsia, Gloxinia, Hibiscus, Philodendron, Poinsettia y Zinnia.
Entre la aplicación del producto y la cocecha de las partes comestibles de los vegetales tratados, debe trascurrir un período de carencia no menor a 14 dias después de la última aplicación; con las siguientes excepciones:
Manzana, pera y papa: 7 días.
Tomate, olivo, durazno y damasco: 20 días.
Compatibilidad: Es compatible con funguicidas y otros insecticidas; no es compatible con productos altamente alcalinos: polisulfuros, azufres, caldo bordelés.
Fitotoxicidad: A las dosis recomendadas el producto no es fitotóxico.
CONSULTE A UN INGENIERO AGRÓNOMO
Cultivo | Plaga | Dosis (cm3/1 lts. de agua) | Momento de aplicación |
---|
Olivo | Cochinilla negra del olivo (Saissetia oleae) | 7,5 | Efectuar los primeros tratamientos en primavera-verano, cuando eclosionan los huevos y repetirlos a intervalo de 20 días si fuera necesario. |
| Cochinilla del Delta (Lecanium deltae) | 7,5 | Idem grupo anterior. |
| Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata) | 4 | Aplicar antes del comienzo de coloración de la fruta. |
Manzanos y perales | Arañuela parda (Bryobria rubrioculus) | 5-10 | Pulverizar cuando se observen 1 a 2 ácaros por hoja. |
| Arañuela roja común (Tetranichus telarius) | 5-10 | Pulverizar cuando se observen 1 a 2 ácaros por hoja. |
| Arañuela roja europea (Panonychus ulmi) | 5-10 | Pulverizar cuando se observen 1 a 2 ácaros por hoja. |
| Gusano de la pera y la manzana (Carpocapsa pomonella) | 5 | Realizar la primera aplicación cuando hayan caído las 3/4 partes de los pétalos de las flores, repitiéndola cada 15 días. |
| Pulgón lanígero (Erisoma lanigerum) | 4 | Aplicar cuando se observan los primeros pulgones. |
| Pulgón verde (Aphis citrícola) | 4 | Aplicar cuando se observan los primeros pulgones. |
| Trips del peral (Taenothrips inconsequens) | 4-5 | Aplicar a partir de que se hinchen las yemas, repitiendo cada 15 días. |
Florales | Pulgones (Aphis spp., Macrosiphum spp., Myzus persicae) | 4 | Aplicar cuando aparezca la plaga, teniendo cuidado en variedades sensibles. |
| Trips (Thrips spp.) | 4 | Aplicar cuando aparezca la plaga, teniendo cuidado en variedades sensibles. |
Duraznero y damazco | Pulgón verde (Myzus persicae) | 30 | Aplicar cuando se observen los primeros pulgones. |
| Pulgón negro (Anauraphis persicae niger) | 30 | Aplicar cuando se observen los primeros pulgones. |
| Mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en duraznero | 6,5 | Aplicar aproximadamente 20 días antes de la maduración. En variedades de maduración lenta puede ser necesario efectuar una segunda aplicación a los 10 días de la primera. |
| Mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en damazco | 4 | Aplicar cuando los frutos comiencen a “pintar” o pocos días antes. |
Hortalizas | Pulgón del duraznero y las hortalizas (Myzus persicae) | 4-5 | Aplicar cuando se note presencia de la plaga y en caso necesario repetir a los 15 días. |
| Pulgón verde del repollo (Brevicoryne brassicae) | 4-5 | Aplicar cuando se note presencia de la plaga y en caso necesario repetir a los 15 días. |
| Pulgón verde de la papa (Macrosiphum solanifolii) | 4-5 | Aplicar cuando se note presencia de la plaga y en caso necesario repetir a los 15 días. |
| Trips de la cebolla (Thrips tabaci) | 4-6 | Aplicar cuando se note la presencia de la plaga y en caso necesario repetir a los 15 días. |
| Trips de los porotos (Hercothrips fasciatus) | 4-6 | Aplicar cuando se note la presencia de la plaga y en caso necesario repetir a los 15 días. |
| Trips del tomate (Frankliniella paucispinosa) | 4-6 | Aplicar cuando se note la presencia de la plaga y en caso necesario repetir a los 15 días. |